
31 Mar Pestiños en Semana Santa
Es curioso que un dulce posiblemente de origen marroquí, musulmán al fin ya al cabo, sea tan típico de Semana Santa. De hecho hay quien piensa que ambos, la chebakia y los pestiños proceden de los conocidos como dulces de sartén o frutas de sartén típicos de la pascua judía.
La cocina andaluza en general y la cordobesa en particular está llena de recetas de este tipo. Flores, buñuelos, roscos, gañotes…
Hemos usado esta receta de este sitio que es bastante parecida a la que hemos visto hacer en casa. Pero en cada casa, cada familia, tiene su particular receta, con un toque ligeramente distinto.
Ingredientes:
1 Kg. de harina
1 vaso de aceite de oliva virgen extra suave
1 vaso de vino blanco Montilla-Moriles
1 cucharada colmada de ajonjolí (sésamo)
1 cucharada colmada de anís/matalauva en grano
1 cucharadita de bicarbonato
Un poco de clavo molido
Una pizca de sal
Una corteza de limón
Aceite de oliva virgen extra suave para freir
Azúcar y canela molida para emborrizar.
Preparación:
Ponemos en una sartén al fuego, el vaso de aceite, cuando esté caliente, freimos en él la corteza de limón, esto es lo que llamamos deshaumar el aceite, quitarle el sabor a crudo dándole cierto aroma con la cáscara de limón. Lo dejamos enfriar.
Trituramos el ajonjolí y la matalauva,
Formamos un volcán con la harina y le añadimos el clavo, el ajonjolí, la matalauva, la sal, el bicarbonato, el aceite y el vino, mezclamos todo y amasamos bien, hasta obtener una masa compacta y homogénea.
Se van formando pequeñas bolas.
Con la ayuda de un rodillo, las aplastamos dejándolas lo más finas posibles y se van cortando con un molde redondo ó cuadrado ó con un cuchillo y ya manualmente le damos la forma al pestiño
Y a freir en abundante aceite de oliva, se sacan y se emborrizan con azúcar y canela.
Este plato es genial para preparar, con los niños. Casi todo hay que hacerlo con las manos y a los peques les encanta eso de pringarse. La cocina de la Casa Grande de nuestra casa rural es muy amplia y en ella se puede organizar para hacer pestiños o cualquier otra receta, con varios cocineros o cocinillas. Los días de vacaciones son precisamente para hacer cosas que no puedes hacer habitualmente. Todos los ingredientes que necesitas los vas a encontrar muy a mano y de primera calidad en cualquier tienda de los alrededores de nuestra casa.