Iglesia de Santa Marina, Sevilla

Iglesia de Santa Marina, Sevilla

En este artículo te invitamos a descubrir la fascinante historia y belleza arquitectónica de la Iglesia de Santa Marina, ubicada en la hermosa ciudad de Sevilla. Conocida por su imponente diseño gótico-mudéjar y su papel destacado en la tradición religiosa de la región, la Iglesia de Santa Marina es un verdadero tesoro cultural que no puedes dejar de visitar. Acompáñanos en este recorrido virtual mientras exploramos los detalles y secretos que hacen de esta iglesia un lugar único en el corazón de Sevilla.

La iglesia más antigua de Sevilla

La iglesia más antigua de Sevilla es la Iglesia de San Lorenzo, ubicada en el barrio del mismo nombre. Fue construida en el siglo XIII y es considerada uno de los principales ejemplos de la arquitectura gótica en la ciudad. Su fachada presenta una mezcla de estilos, con elementos renacentistas y mudéjares.

En el interior de la iglesia se pueden apreciar importantes obras de arte, como el retablo mayor, realizado por el escultor flamenco Roque Balduque en el siglo XVI. También se destacan las capillas laterales, donde se encuentran pinturas y esculturas de reconocidos artistas sevillanos.

La Iglesia de San Lorenzo ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos a lo largo de los siglos. Durante la Reconquista, fue utilizada como fortaleza y posteriormente, tras la conquista de la ciudad por Fernando III, se convirtió en una de las primeras parroquias de Sevilla.

En el exterior de la iglesia se encuentra una plaza que lleva el mismo nombre, la Plaza de San Lorenzo, que es uno de los puntos de encuentro más populares de la ciudad. Aquí se celebran diferentes eventos culturales y religiosos, como la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, que tiene lugar cada 16 de julio.

La Iglesia de San Lorenzo es un lugar de gran importancia histórica y cultural en Sevilla, y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Su belleza arquitectónica y sus valiosas obras de arte la convierten en un lugar imprescindible para visitar y conocer la historia de Sevilla.

Hermandad de Santa Ana sale de la iglesia en Sevilla

La Hermandad de Santa Ana es una cofradía que realiza su estación de penitencia desde la iglesia de Santa Ana en Sevilla. Esta hermandad, fundada en el siglo XVIII, tiene una gran tradición en la Semana Santa sevillana.

Durante la Semana Santa, la Hermandad de Santa Ana realiza su salida procesional el Lunes Santo, siendo una de las hermandades más destacadas de ese día. Su imagen titular es el Santísimo Cristo de las Tres Caídas, que es acompañado por la Virgen de los Remedios.

La procesión de la Hermandad de Santa Ana recorre diferentes calles de Sevilla, mostrando el fervor y la devoción de sus cofrades y seguidores. A lo largo del recorrido, se pueden apreciar los pasos procesionales, los nazarenos y los músicos que acompañan a la cofradía.

La Hermandad de Santa Ana es conocida por su cuidada estética y por la solemnidad de su procesión. Cada año, miles de personas se congregan en las calles de Sevilla para presenciar este emotivo desfile procesional.

En resumen, la Hermandad de Santa Ana sale de la iglesia en Sevilla en la Semana Santa sevillana, realizando una procesión que destaca por su fervor y solemnidad.

La Iglesia de Santa Marina se encuentra en Sevilla, no en Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir