Descubre la Hermandad de la Sagrada Cena en Córdoba

En este artículo, te invitamos a sumergirte en la historia y tradiciones de la Hermandad de la Sagrada Cena en Córdoba. Descubre los detalles más fascinantes de esta cofradía y su importante papel en la Semana Santa cordobesa. Acompáñanos en este recorrido por sus orígenes, procesiones y patrimonio artístico, y adéntrate en el espíritu de devoción y fervor que envuelve a esta hermandad. ¡Prepárate para conocer una de las manifestaciones religiosas más emblemáticas de la ciudad de Córdoba!
Fecha de salida de la Sagrada Cena en Córdoba
La Fecha de salida de la Sagrada Cena en Córdoba varía cada año, ya que se trata de una procesión religiosa que se celebra durante la Semana Santa. Esta procesión tiene lugar el Jueves Santo, que es el día en el que se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos antes de ser crucificado.
La Sagrada Cena es una de las procesiones más importantes de la Semana Santa cordobesa. Durante esta procesión, se lleva en andas la imagen de Jesús en la Última Cena, rodeado de sus discípulos. La imagen es portada por costaleros, que la llevan sobre sus hombros siguiendo un recorrido por las calles de la ciudad.
Durante la procesión, se pueden apreciar diferentes momentos de gran carga emotiva, como el paso por la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Además, se realizan diferentes paradas en las que se interpretan saetas, cantos religiosos que se entonan en honor a la imagen.
La Fecha de salida de la Sagrada Cena en Córdoba suele ser anunciada con antelación por las hermandades encargadas de su organización. Es recomendable consultar los programas oficiales de la Semana Santa cordobesa para conocer la fecha exacta de esta procesión en cada año.
El peso de la Sagrada Cena de Sevilla
La Sagrada Cena de Sevilla es una procesión religiosa que se celebra durante la Semana Santa en la ciudad de Sevilla, España. Esta procesión es conocida por su imponente paso de misterio, que representa la escena bíblica de la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
El peso del paso de la Sagrada Cena es uno de los aspectos más destacados de esta procesión. El paso está realizado en madera tallada y dorada, y está adornado con numerosos elementos decorativos y figuras religiosas. El peso total del paso, incluyendo a los costaleros que lo llevan, puede superar las 8 toneladas.
Para poder soportar este enorme peso, el paso de la Sagrada Cena cuenta con un sistema de varales, que son unas barras de hierro que se apoyan en los hombros de los costaleros. Los costaleros son los hombres encargados de llevar el paso sobre sus hombros, siguiendo los pasos marcados por el capataz.
La carga y descarga del paso de la Sagrada Cena requiere de una gran destreza y coordinación por parte de los costaleros, ya que deben realizar movimientos precisos para evitar daños en el paso y mantener el equilibrio. Además, se requiere de un gran esfuerzo físico por parte de los costaleros, quienes deben estar en excelente condición física para poder llevar el peso durante varias horas.
La Sagrada Cena de Sevilla es una de las procesiones más populares y concurridas de la Semana Santa sevillana, y el peso de su paso es uno de los elementos que la hacen destacar. Es impresionante ver cómo los costaleros, con su fuerza y habilidad, logran llevar sobre sus hombros este imponente paso, transmitiendo devoción y tradición en cada paso que dan.
Si estás interesado en Descubre la Hermandad de la Sagrada Cena en Córdoba, te recomendaría que investigues sobre sus tradiciones y eventos especiales. Puedes visitar su página web o redes sociales para obtener más información. ¡Disfruta de tu experiencia en Córdoba y que tengas un buen día!
Deja una respuesta